¡Hola Walkers! ¿Cómo estáis? Aquí Rony…
Las botas ortopédicas son esenciales para los tratamientos en lesiones o fracturas. Pero ya sean para, únicamente, para tobillo o para la pierna entera… A veces es muy difícil colocarla.
Pero no te preocupes, desde andadores.top hemos puesto a trabajar a todo nuestro equipo para hacer el tutorial más actualizado sobre como poner una bota ortopédica.
Este mayo te convertirás en todo un enfermero.
Guía del contenido 📖
- 1 Procedimiento… ¿Cómo se pone una bota ortopédica?
- 2 5 Consejos para colocar una bota walker
- 3 ¿Todavía no sabes cómo poner una bota ortopédica?
- 4 FAQ – Preguntas frecuentes
- 5 Conclusión ¿Cómo poner una bota walker?
- 6 ¡Nuestros últimos artículos!
- 6.1 ¿Cómo conseguir un andador por la seguridad social?
- 6.2 Tipos de andadores para adultos ¡Consejos de uso!
- 6.3 ¿Cómo limpiar calzado ortopédico? Lo que no te cuentan…
- 6.4 Los 10 mejores Andadores para Ancianos ¡Comparativa!
- 6.5 ¿Cómo limpiar una bota ortopédica? ¡Sin morir en el intento!
- 6.6 ¿Cómo usar y caminar con una bota walker ortopédica?
- 6.7 ¿Cómo elegir un Andador para ancianos? ¡Guía de 0 a 100!
- 6.8 ¿Qué es un andador? Características, funciones y modelos…
¿Empezamos?
Procedimiento… ¿Cómo se pone una bota ortopédica?
A continuación te explicaremos paso a paso como colocarte una bota ortopédica. Esperamos que te sirva de mucha ayuda.
Antes de empezar
- Revisa tus botas ortopédicas: Por lo general, estas botas traen una especie de almohadilla en la planta del pie que se debe tener en cuenta, debido a que la misma sirve para que después de unos minutos de caminar con ellas, no te duela ni te lastimes.
- Colócate una media o un calcetín: Si no tienes una media, puedes usar un vendaje. Pero, es bastante recomendable introducir el pie con algún envoltorio en la bota, ya que además de que absorben totalmente la humedad, permite que ninguna parte de tu pie lesionado roce con la bota.
- Introduce el pie en la bota: Después de colocarte el calcetín, introduce con mucho cuidado el pie en la bota. Ten en cuenta que el pie debe descansar en la almohadilla de las mismas. Se recomienda mucho hacerlo sentado, ya que se te hará mucho más fácil.
- Ajuste las correas: No importa si tienes unas botas ortopédicas de 3 o 5 correas, deberás irlas ajustando poco a poco de abajo hacia arriba, esto evitará que las botas se deslicen y te caigas.
- ¡Pruébala!: Sin miedo y con alguien para apoyarte cerca, así podrás saber si esta bien puesta y, en caso de que tengas un accidente, esa persona podrás socorrerte, pero si te apoyas en ella no tiene porque pasar nada.
Paso a paso
Paso 1: | Coloca una media u otra protección en el tobillo, como un vendaje. |
Paso 2: | Inspecciona que esté bien colocado, sin desplazamientos ni arrugas. |
Paso 3: | Desliza el pie dentro de la bota ortopédica walker. |
Paso 4: | Asegúrate de que reposa sobre la estructura de la bota. |
Paso 5: | Mira que los dedos del pie no sobresalgan del borde de la bota. |
Paso 6: | Coloca la almohadilla de espuma sobre la superficie de pie y tobillo. |
Paso 7: | Asegúrate de que está bien cogido con el velcro de la parte inferior. |
Paso 8: | A continuación, cierra las correas de la bota siempre desde el pie hacia tobillo y pierna. Deben estar firmes pero sin que te aprieten demasiado. |
¿Necesitas una ayuda audio visual?
5 Consejos para colocar una bota walker
Antes de querer intentar colocarte una bota ortopédica, deberías seguir estas recomendaciones:
- Revisa antes de ajustar: Debes revisar que tu talón este apoyado totalmente a las botas ortopédicas, ya que si no lo hace y ajustas la bota, al intentar caminar quedará totalmente desajustada.
- No ajustes tanto las correas de la bota: Aunque suele ser cierto que se deben ajustar lo máximo posible para evitar caídas, también es algo perjudicial que la ajustes demasiado, porque puedes empezar a sentir molestias o simplemente trancarías la circulación de la sangre.
- Siempre usa un calcetín: Aunque se suele decir que también puedes usar vendaje, se recomienda más colocarte la bota ortopédica con calcetín, esto te hará caminar de una manera más cómoda y eficaz.
- Asegúrate de que el tamaño de la bota sea el adecuado para ti: Muchas personas compran botas ortopédicas con un tamaño mayor al que calzan realmente, pero esto es un grave error. Si no las adquieres con un tamaño adecuado y la adquieres un poco más grande, podrías estar en riesgo de caerte a la hora de usarlas para caminar.
- No concentrarse en ella: Sabemos que esto puede sonar raro, pero la clave es divertirte; Ve la tele, lee un libro o toca un instrumento. A los pocos minutos ni la notaras, aunque ya de por sí apenas se nota.
¿Todavía no sabes cómo poner una bota ortopédica?
No te preocupes si todavía tienes miedo a ponerla, no son peligrosas por lo que te animamos a intentar ponérsela a tu paciente poco a poco y que él te vaya diciendo si le duele o no. A final encontrarás el equilibrio perfecto.
Si todavía tienes algo de miedo déjanos presentarte los 3 modelos más fáciles de poner o colocar nuestra bota walker.
FAQ – Preguntas frecuentes
Las botas ortopédicas provocan muchas incertidumbres, a continuación te responderemos las más relevantes:
-
¿Puedo manejar o conducir con una bota ortopédica?
No, es totalmente prohibido hacerlo. Aunque, si tu médico te permite quitártela a la hora de manejar, si lo puedes hacer. Pero no lo recomendamos a no ser que ya estes muy curado de tu fractura.
-
¿Puedo subir o bajar escaleras con botas ortopédicas?
Si se puede, pero se recomienda hacerlo solo cuando ya llevas experiencia caminando con ellas. Aunque, se recomienda agarrarse de las barandillas por motivos de seguridad.
-
¿Cuánto peso añadido pueden soportar las botas ortopédicas?
Bastante, ya que el peso lo seguirá recibiendo tu pie.
Conclusión ¿Cómo poner una bota walker?
En conclusión, esperamos que con este post hayas podido informarte al máximo sobre las precauciones que debes tener después de colocarte una bota ortopédica. Hemos usado varios estudios del mercado y a profesionales del sector, entre ellos: